Para
ubicar el origen de los partidos se remonta al los comienzos de la sociedad políticamente
organizada, podrían denominarse como un grupo de personas con un mismo interés.
Por
otra parte si nos referimos a partidos políticos como una agrupación con animo
de permanencia temporal, que media entre la sociedad y el estado y participa en
la lucha del poder político y en la formación de la voluntad propia del pueblo,
por medio de la democracia entonces hablamos de un pasado mas reciente. Comenzaron
a aparecer en Estados Unidos e Inglaterra, esta concepción tiene que ver con el
perfeccionamiento de los mecanismos de democracia representativa,
principalmente en la legislación parlamentaria o electoral, hacia el siglo
XVIII
A
diferencia de los partidos modernos que fueron conciliados por el siglo XVII y
evolucionaron al pasar el tiempo, fue sino hasta el siglo XIX en donde se organizaron
concretamente, después de las sucesivas reformas electorales y parlamentarias
comenzadas en Gran Bretaña.
Los
partidos políticos no son otra cosa más que el resultado de la decadencia de e
la sociedad tradicional y feudal y su transición a la sociedad industrial. Los
burgueses necesitaban un nuevo régimen político basado en ya una sociedad
política electoral y que no fuera de mandato directo. El mandato directo fue
vetado y esto dio a que cuando se eligiera un diputado este ya no vería por su
distrito si no por toda la nación , y deja de estar obligado a seguir
ciegamente el mandató imperativo de sus electores.
Funciones
que deben cumplir los partidos políticos:
*contribuir
al encuadramiento temático, doctrinal e ideológico de loes electores y de la
población en general.
*asegurar
la participación de la población en las tareas publicas
*constituir
un puente de comunicación entre la sociedad civil y la sociedad política
*reclutar
personal y contribuir a la reproducción del sistema político mediante la
creación de nuevas elites políticas.
*legitimar
el sistema político y su estabilidad.
*los
partidos de oposición controlan la acción del gobierno mediante la critica
parlamentaria e ideológica y la movilización de masa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario